¡No querrá perderse la esencia más castiza de la ciudad de Madrid, una visión y estudio de los edificios más emblemáticos de la capital española!
Colegiata de San Isidro
También llamada Colegiata de San Isidro el Real. Es un templo católico situado en el casco histórico de Madrid. Hasta 1993 fue la catedral provisional de la ciudad. Fue construida en el siglo XVII como iglesia del antiguo Colegio Imperial de la Compañía de Jesús, anexo al edificio. En ella se encuentran los restos morales del patrón de Madrid, San Isidro, y su esposa, Santa María de la Cabeza.
Real Basílica de San Francisco el Grande
Conjunto conventual que sustituyó al monasterio franciscano medieval, construido por Francisco de las Cabezas en el siglo XVIII, que fue relevado por Antonio Polo y que concluye Francisco Sabatini. Destaca por su grandiosa cúpula bellamente decorada y por su pinacoteca donde se exponen colecciones de pinturas de los siglos XVII al XIX con obras de Zurbarán, Lucas Giordano, Francisco Pacheco y Alonso Cano.
San Jerónimo El Real
Más conocida como los Jerónimos. Se encuentra a espaldas del Museo del Prado y es una de las iglesias con más historia de la capital. Posee un claustro de estilo barroco trazado por fray Lorenzo de Nicolás siguiendo los cánones de la arquitectura escurialense. En los siglos XIX y XX llegó a un estado de abandono y ruina, por lo que se incorporó al Museo del Prado como parte de la ampliación diseñada por el arquitecto Rafael Moneo, para lo cual fue desmontado pieza a pieza y reconstruido en el mismo lugar.
Iglesia de las Salesas Reales
Hoy es la parroquia de Santa Bárbara. Es un conjunto formado por iglesia y convento, fundado por Bárbara de Braganza en un principio como palacio de retiro en caso de enviudar y con la idea de ser un colegio femenino de nobles. Es de un estilo barroco culto cortesano y fue construido por Francisco Carlier con la colaboración de Francisco Moradillo. La cúpula, de gran valor artístico, fue obra de los hermanos González Velázquez dando un equilibrio perfecto entre arquitectura y decoración.
Iglesia de las Calatravas
Templo católico, y única parte subsistente del aantiguo Convento de la Concepción Real. Su privilegiada ubicación, unida al patrocinio de la realeza e importantes personalidades, convirtieron al convento en uno de los más importantes de la capital. Razón por la cual la iglesia actual conserva un rico patrimonio artístico.
Convento de las Descalzas Reales
Ocupa el antiguo palacio donde residieron Carlos I e Isabel de Portugal y donde nació su hija doña Juana sepultada en una capilla, con escultura funeraria orante realizada por Pompeyo Leoni. En la clausura se conserva la estructura y muchos elementos decorativos del palacio plateresco. Se conservan pinturas al fresco en la escalera y en la Capilla del Milagro. Destacan los tapices tejidos en Bruselas, sobre cartones de Rubens.
Real Convento de la Encarnación
Fundado a principios del siglo XVII por Felipe III y Margarita de Austria. La planta de la iglesia es de cruz latina, de una sola nave,crucero y cúpula. Su portada es una de las más bellas de estilo post- herreriano madrileño, con los tres clásicos arcos de entrada, se corona con frontón triangular. La parte interior es obra de Ventura Rodríguez, labrada de jaspe, mármoles y bronces dorados. Tiene un ambiente típicamente castellano, decorado con azulejos azules y blancos de Talavera y puertas y vigas de madera. Cuenta con una excelente pinacoteca.
Spain Arch Guides//Guías de Arquitectura y Arte en España Sociedad
Limitada //
Spain Arch Guides situado en Calle Marqués de Santa Ana 32 2º 28004 Madrid Teléfono: (+34)915220582 Email info@spainarchguides.es