A 71 km de Madrid en carretera, autobús o coche y a 20 minutos en tren, AVE de alta Velocidad. Existen muchas razones por las que debería visitar la ciudad de Toledo y por las que seguro, querrá volver. Aquí le presentamos algunas de ellas.
El Río Tajo
El río Tajo está ligado el propio nacimiento de la ciudad de Toledo, condicionando su trazado, su forma y su origen. El Tajo sirvió de muralla natural a la ciudad y su población surgió, por tanto, de la vida alrededor de sus aguas.
Los puentes
Destacan principalmente dos puentes, el de Alcántara y el puente de San Martín que data del siglo XIII. ¡Un bonito espectáculo para atravesar de noche!
La Catedral
En sus más de dos siglos de construcción, entre los 1226 y 1493, la catedral arropa diferentes estilos artísticos, en la que predomina el gótico, y el trabajo de varios arquitectos, entre los que se encuentra el hijo de El Greco.
El Alcázar
Emblema de la ciudad de Toledo. Situado sobre la cota más alta de la ciudad. Fue concebido como una fortaleza-castillo desde época hispano-musulmana que hoy alberga el Museo del Ejército y la Biblioteca Regional.
Las puertas
Símbolo de ciudad de cardenales, reyes y emperadores. Destacan la puerta albarrana del Sol de estilo mudéjar y la Puerta de Bisagra, concebida a modo de arco triunfal con el escudo imperial de Carlos V. La Puerta de Alarcones de época visigoda y la Puerta del Cambrón con el escudo de Felipe II y la imagen de Santa Leocadia.
Plaza de Zocodover
Situada en el centro de la ciudad y mercado de animales antiguamente, de lo que se mantiene su nombre todavía hoy. Fue mercado, lugar de autos de fe, representaciones teatrales, corridas de toros y juegos populares.
San Juan de los Reyes
Monasterio franciscano que en un principio fue concebido como panteón real para los Reyes Católicos. Mezcla de gótico hispano-flamenco y mudéjar. De extraordinaria austeridad y grandiosidad de volúmenes, adornada con amplios ventanales, arcos y pináculos góticos.
Santa María La Blanca
La que fuera Sinagoga mayor, y posteriormente iglesia, cuartel militar, almacén de la Real Hacienda y otros usos. Impresionan su sencillez en su aspecto exterior y su grandiosidad en el interior: cinco naves separadas por pilares que sostienen arcos de herradura con hermosos capiteles labrados.
Sinagoga del Tránsito
Reconvertida en templo cristiano por los Reyes Católicos. Es uno de los mejores ejemplos de carpintería medieval toledana del siglo XIV, destacando su gran Sala de Oración y su Galería de Mujeres. Hoy acoge el Museo sefardí.
Cristo de la Luz
Esta pequeña mezquita del siglo X es un ejemplo único de la pervivencia del arte del Al-Andalus. En las excavaciones de 2006 y posterior rehabilitación, se descubrió en su recinto una calzada romana, un ábside mayor de la Toletum romana y un cementerio cristiano.
Iglesia de Santo Tomé
Iglesia de comienzos del siglo XIV destaca por su torre mudéjar de mampostería y ladrillo y planta cuadrada. Custodia en su interior El entierro del Conde de Orgaz, de El Greco.
Nuevo Museo de El Greco
Localizado en el barrio de la judería, este museo alberga una significativa muestra de piezas de los siglos XVI y XVII y obras de la cultura y la sociedad toledanas de la época de El Greco. Significativo por ser el único en nuestro país dedicado exclusivamente a la figura del pintor.
Iglesia del Salvador
Su torre es seguramente la más antigua de la ciudad de Toledo ya que el alminar de la mezquita que antes ocupaba este terreno fue una de las primeras construcciones musulmanas tras conquistar el reino visigodo.
Museo de Santa Cruz
Antiguo hospital al que se accede desde la plaza de Zocodover atravesando el Arco de la Sangre. Museo que contiene obras de los siglos XVI y XVII. De importante valor es su fachada plateresca, el patio con columnas de mármol italiano y una magnífica escalera de Covarrubias.
Escaleras de la Granja
Este proyecto llevado a cabo por
José Antonio Martínez Lapeña y
Elías
Torres en el año 2000, trata de resolver los
problemas de accesibilidad al centro
histórico, desde el parking construido en el Paseo de Recaredo, hasta la zona alta de la ciudad. Con el
fin de disminuir el impacto visual y ambiental, la construcción
que alberga las escaleras se ha
incrustado en la ladera. Toda la obra se ha construido con
un hormigón de color ocre, con el tono de la arquitectura típica de
Toledo.
Spain Arch Guides//Guías de Arquitectura y Arte en España Sociedad
Limitada //
Spain Arch Guides situado en Calle Marqués de Santa Ana 32 2º 28004 Madrid Teléfono: (+34)915220582 Email info@spainarchguides.es